Con tener un teléfono inteligente o una laptop es más que suficiente para poder realizar un sinfín de tareas. Hoy veremos algunas herramientas de arte digital enfocadas en la edición de video que suelen ser los más utilizados por los profesionales.
En una red social y digital impregnada de publicidad, vidas perfectas, moda, ropa, encontramos también una gran herramienta para disfrutar del arte revolucionario que nos recuerda también las grandes habilidades artísitcas que coexisten en el mundo.
Ya sea como plataforma de diversión, promoción o publicidad, los artistas de la actualidad que trabajan con la tecnología adecuada, entienden el mundo digital como un escaparate donde exhibir sus obras y métodos de trabajo, así como los maniquíes de las bputiques más importantes de París.
Es ahora de darle su reconocimiento a las redes digitales con más posibilidades artísticas y visuales para saber cómo el mundo del arte cambia y saca partido a las nuevas formas de la comunicación.
No existen reglas, sin embargo, aún resulta poco probable encontrar en las redes a artistas reconocidos. Sin embargo, aquí te comparto 10 artistas que han revolucionado por completo la era digital actual.
Así se da a conocer el gran artista digital mexicano con una importante especialidad en ilustración digital en 3D que ha creado un estilo único, mezclando la costumbre con innovación. Su trayectoria profesional despega ilustrando algo tan sencillo como un tuit, y lo ha covertido en un importante y famosos artista.
Se inspira en sus experiencias personales, y en la cultura de su país natal, que intuitivamente transforma en una nueva imaginería de colores y personajes.Sin duda es un gran referente moderna de la animación digital.
Trabaja sobre la relación hombre-máquina y con frecuencia, utiliza residuos de tecnología abandonados y dañados para crear sus obras. Este artista australiano se expresa a través de diferentes medios, esculturas, instalaciones audiovisuales, modelaje de objetos en 3D y motores de videojuegos. Además de echar un vistazo a sus extrañas creaciones, que parten del accidente automovilístico, deberías pasarte por un museo virtual donde se expone su último trabajo.
Es una diseñadora alemana de moda nada convencional que le gusta experimentar con materiales, tejidos y formas. En su cuenta de Instagram cuida la presentación al detalle. No sólo muestra las piezas acabadas, sino el trabajo que se esconde debajo de una estética sobria e innovadora. Ha presentado varias colecciones que tratan sobre temas de actualidad como la investigación transgénica y el tráfico de órganos. También colabora con otros artistas de otros medios, creando unas obras interactivas con arena o instalaciones escultóricas sonoras.
Es el nombre bajo el que trabaja Mike Winkelmann. Un creador digital que lleva más de diez años compartiendo a diario su trabajo a través de las redes sociales. Puedes encontrarlo en muchas de ellas. Este artista estadounidense es admirado por su dedicación y gran talento. Técnicamente es impecable, domina el dibujo, la animación y la fotografía digital; y su imaginación desborda cualquier universo imaginado por la ciencia-ficción. Además, ha realizado cortometrajes y trabajando en numerosos proyectos y vídeos musicales.
Esta artista digital, investigadora china y famosa creadora de contenido, criada en Canadá, explora los modos de interacción entre la máquina y el hombre, la robótica y las artes plásticas, dos polos opuestos que improvisan conjuntamente. Se trata de reinventar la tradición de la pintura y el dibujo y buscar otros procesos creativos. Utiliza diversos medios, la instalación, la escultura, la imagen fija y la performance y casi siempre rodeada de colaboradores artistas. Todo este proyecto de investigación puedes seguirlo en su Instagram, a modo de diario de trabajo.
Artista digital, investigador y músico experimental, francés residente en México, nos presenta parte de su investigación visual con cientos de imágenes o vídeos de estética glitch. Utiliza técnicas de manipulación de datos de archivos multimedia, como datamoshing, Keyframe, glitch art, para lograr efectos visuales o sonoros. Distorsión con resultados inesperados. De estos experimentos da buena cuenta en su Instagram, donde se puede la evolución y progreso de su trabajo.
También conocido C. E. B. Reas. Es un artista estadounidense que ha centrado su carrera en la creación de obras conceptuales generadas por ordenador. Ha expuesto su trabajo en numerosas exposiciones, individuales y colectivas por todo el mundo. Pero, sobre todo, es conocido por ser uno de los creadores digitales, junto a Ben Fry, del lenguaje de programación Processing. Entorno de desarrollo integrado (IDE) de código abierto usado por las comunidades de arte de los nuevos medios. También se dedica a la enseñanza.
Es una artista española que desarrolla su obra sobre conceptos como la realidad virtual, la experimentación sonora, la construcción histórica o la investigación científica. En su proceso creativo, podemos observar la combinación de diversos medios también, instalación interactiva, escultura de impresión 3D, performance sonora. Parte de esta labor de experimentación está documentada en su cuenta, donde muestra otros intereses o experiencias personales.
Se trata de una propuesta extrema de animación digital que ha conseguido atraer a miles de seguidores. Este dúo canadiense formado por Hannah Rose Dalton y Steven Raj Bhaskaran utiliza Instagram como medio para elaborar su discurso artístico. Un cóctel de diseño y apariencia posthumana que busca generar un concepto de belleza diferente, mezclando múltiples referentes de la cultura contemporánea. También usan esta red social para dar publicidad a su música experimental y una línea de ropa propia.
Este desarrollador y artista digital de software japonés nos muestra su parte más creativa a través de Instagram. Su pasatiempo es el arte generativo y el llamado creative coding, término conocido para los programadores con intereses artísticos. No sólo te comparte los vídeos de sus animaciones generadas por ordenador, sino el código informático, creado en conjunto de herramientas openFrameworks, para aquellos curiosos que quieran aprender a programar. Además, lo hace a diario.
La revolución digital ya llegó, solamente es cuestión de descubrirla, aquí también encontrarás cómo.
Marketing para artistas, atrévete a crear tu estrategia digital.
Mejores redes sociales para un artista | Guía para vender arte
Con tener un teléfono inteligente o una laptop es más que suficiente para poder realizar un sinfín de tareas. Hoy veremos algunas herramientas de arte digital enfocadas en la edición de video que suelen ser los más utilizados por los profesionales.
Como artistas, debemos construir sobre lo que ha sucedido antes y lo que está sucediendo ahora. Somos responsables de la mediación y el pionerismo. Arte y tecnología, como la mayoría de los otros campos, ofrecen oportunidades para reinventar lo familiar.
El arte digital es un concepto inmenso. En ocasiones se hace difícil definir qué es considerado una obra de arte digital, pues son creaciones realizadas con herramientas tan distintas a las tradicionales que resulta complicado etiquetar lo que es, o no, arte digital.
¿Qué tienen que ver el arte digital y el diseño? La tecnología no solo es un medio de arte versátil y expresivo, también puede ayudar a los artistas a obtener la visibilidad y exposición que tanto necesitan para sus obras. Así es como el arte digital afecta a las artes hoy en día.
Es cierto que todas las personas son capaces de cumplir sus sueños, metas y aspiraciones; es suficiente con tener buenas ideas y correctas maneras de actuar para materializar tu trabajo en el gran mundo del arte digital.
El arte digital es una concepto o proceso que abarca cualquier obra artística que haya sido creada por un medio digital, principalmente usando gadgets o equipos de cómputo, es decir, es una obra que se elabora a partir de una tecnología informática.
Descubre la evolución de cada una de las diferentes disciplinas artísticas y cómo se han ido potenciando gracias a la tecnología para estar a la vanguardia. Conoce los nuevos tipos de arte digital que han surgido gracias a la tecnología y en qué consiste cada uno.
El mundo virtual, da una importante plataforma a los artistas, ofreciéndoles cientos de oportunidades para promocionar su arte. Portafolios, galerías digitales, redes sociales, subastas de arte online. Aquí encontrarás consejos importantes para ayudarte a sobresalir en el mundo virtual.
A lo largo de los años, la tecnología ha mejorado notablemente la experiencia de mejora del espectador. Tanto el cine como la televisión, han evolucionado a la par de la innovación tecnológica y, hoy existe una relación tan fuerte, que básicamente ninguna sería lo que es hoy sin la ayuda de la otra.
El arte digital comenzó a desarrollarse como tal a inicios de los años 60, gracias a la ayuda de las computadoras y se ha ido desarrollando en distintas categorías
Created by Tank Studio Lab. © 2022 VyPixel | Content by Word Stylers