¿Quieres vender tus pinturas? Conoce los formatos de lienzos y la llegada del NFT
Cada artista visual, en este caso la pintura, tiene cierta predilección por el tamaño de sus lienzos, la técnica y corriente con la que más se identifica. Aunque no hay nada escrito sobre los gustos de los compradores de arte, hay momentos en los que ciertas obras se vuelven tendencia en cuanto a tamaños y modos de expresión. ¿Sabes cuáles son los formatos de lienzos que prefieren hoy los coleccionistas? ¿Sabes también que hoy también puedes vender tu arte a través del formato NFT? Hoy platicaremos sobre esto. Te invitamos a que te quedes leyendo con nosotros.
Los formatos comunes de lienzos
El sistema de formatos de lienzos que conocemos hasta el día de hoy, surge en Francia en el siglo XIX con la finalidad de facilitar la producción a gran escala de los lienzos.
Cada lienzo cuenta con una letra:
Formato F: se emplea para para retratos o figuras. Suelen ser los más solicitados porque sus medidas son muy versátiles, así que no sabes realmente que quieres plasmar, este lienzo es adecuado para ti.
Formato P: los lienzos con la letra P, son justo para los paisajes y fondos. Son más alargados que los que están pensados para las figuras o retratos.
Formato M: son los más alargados y se usan para aquellos paisajes en donde el horizonte tiene una gran importancia.
¿Cuáles son las pinturas que más se venden hoy?
En la actualidad, la tendencia de ventas se enfoca en los cuadros de lienzos pequeños, esta decisión corresponde mayormente a un tema de practicidad. Ya se trate de que el coleccionista quiera decorar su oficina o su departamento, si estos lugares no son de grandes dimensiones, preferirán colocar pinturas de menor escala. Sin embargo, no se pierde el gusto por aquellos óleos de gran formato.
¿Cómo puedes vender tus lienzos en plataformas digitales?
También necesitarás canales para vender tus obras o lienzos y hoy existen varias plataformas en las que puedes vender tus piezas:
A través de tu página web o blog
Instagram
Pinterest
Facebook
Colectivos artísticos
Galerías de arte
El arte NFT
Estas siglas significan Token No Fungible o Non-Fungible Token. Esta es una unidad de representación informática que mantiene su valor y adquieren un código específico a través de blockchains.
Actualmente, los NFT están arrasando en el mundo del arte, por citar unos ejemplos, Nyan Cat creó un meme que llegó a venderse en 600,00 dólares. Y el músico Grimes vendió algunos videos en casi 6 millones de dólares.
El arte NFT tiene una particularidad: no existe en el mundo físico, sino que se mantiene en el mainstream.
La tecnología NFT, permite crear una firma única y un certificado digital que autentifica la autenticidad de las obras. Ya sea el archivo de una imagen, un texto, inclusive un tweet así como otros formatos digitales.
El formato NFT, también le añade valor al arte digital, ya que hay obras y piezas que han ganado valor gracias a su exclusividad y no pueden replicarse.
Los formatos artísticos cada día evolucionan con los avances tecnológicos como has podido ver; la oferta de vender los lienzos y otros nuevos formatos de arte, ofrecen muchas alternativas para ofrecer a los coleccionistas tus obras.
¿Con cuáles has experimentado? Déjanos un comentario para conocerte más.
Te invitamos a que sigas leyendo estos artículos que te pueden interesar:
Como artista cuando quieres comenzar a diseñar tu plan de marketing, lo mejor es no pensar como una gran empresa para que el despegue de tu proyecto o servicio artístico sea más rápido. Como artista, la clave de tu campaña de marketing digital será esbozar los puntos clave y las estrategias a realizar.
¿Cómo vender arte? ¿Cómo harás un seguimiento de todo? Administrar un negocio es parte de ser un artista profesional. ¿Sabes cómo empezar a vender arte en línea como artista joven? Lee al respecto aquí.
Ante la evolución y los avances de la tecnología, no podemos negar que la era del marketing es indispensable para cualquier empresa y los artistas no son la excepción. Redes sociales, páginas web y demás, están al alcance de todos los artistas para la promoción de obras de arte.
¡Si algo es valioso para ti, debes protegerlo! ¿Alguna vez te has preguntado cómo afecta la ley de derechos de autor de los artistas a tu trabajo o querías saber cómo proceder? La parte más difícil es conectar tu creatividad con tu trabajo, te ayudamos con los Derechos de Autor en obras de arte.
Deberías ganar dinero haciendo lo que amas: arte. El mercado mundial del arte vale alrededor de $50 MMDD. En todo el mundo están dispuestos a gastar en arte. Aprende cómo vender arte digital en Internet y conoce las cosas legales que debes saber antes de vender arte en línea.
Puedes aumentar tu audiencia y conectarte con ellos a través de las redes sociales. Sin embargo, en última instancia, depende de la plataforma o la aplicación. ¿Qué redes sociales necesita un artista?, ¿Qué redes sociales usan más los artistas? Quédate aquí para leer más.
Si te dedicas a la música y estás buscando la manera de venderla en línea para alcanzar a un mayor número de seguidores y clientes, hoy te vamos a dar algunas opciones de plataformas a través de las cuales puedes subir tu música y ganar dinero.
Crear una estrategia de marketing para artistas es muy importante si quieres triunfar en el inmenso universo del arte. Aquí me interesa hablarte de dos conceptos relacionados, marketing y arte.
¿Cuál es exactamente el proceso para vender tus canciones en línea y cuándo debes comenzar? Si sigues esta guía correctamente, podrás ofrecer a sus fans algo más, generar más ventas y ganar dinero para poder producir más música en el futuro.
Para avanzar como artista o perfeccionar tu técnica, hemos preparado un listado de programas o softwares para distintas ramas artísticas que te ayudarán a potenciar tu creatividad y facilitar tu trabajo.