Proyectos que combinan lo mejor del arte y la tecnología | Top 10

Cuando escuchamos la palabra tecnología, lo primero que se nos viene a la mente son teléfonos celulares, computadoras y software. Pero la tecnología también se encuentra en el arte, y los artistas han aprendido a utilizarla para brindar experiencias nunca antes vistas. Desde productos impresos con láser, hasta pinturas generadas con código, las posibilidades son infinitas.

Conoce los mejores 10 proyectos artísticos que utilizan tecnología y las razones por las que han causado tanto impacto a nivel mundial.

Proyectos artísticos con tecnología

#1 Brixels

Breakfast Studio en Nueva York, es un colectivo artístico que combina el arte con la ciencia e ingeniería para crear instalaciones interactivas. Inventó su propio medio motorizado llamado Brixels. Estos proyectos artísticos requirieron gran diseño de prototipos tecnológicos y cámaras inteligentes para la instalación de esculturas y murales. 

El resultado a la vista es simplemente innovador y deslumbrante, instalaciones de arte con ladrillos en movimiento sincronizado con las personas, combinando lo mejor de la interacción humana y robótica.

Puedes conocer más al respecto en este video:

#2 Alternatives 

Espen Kluge, artista Noruego, logró crear retratos con arte generado con código. Su serie se llama Alternatives, estos proyectos artísticos implican un algoritmo personalizado que toma fotografías y las convierte en retratos basados en vectores, utilizando formas geométricas y abstractas. 

¿Cómo funciona? El código recorre los pixeles en la imagen y genera líneas para crear un efecto de bordado tradicional. Lo interesante es que al ser al azar, nunca se sabe cómo se verán las piezas finales. ¡Impresionante!

alternatives - proyectos artísticos con tecnología
Fuente: Behance

#3 Megaliths

El estudio japonés de art tech teamLab conocido por sus grandes proyectos artísticos, instaló en una antigua casa de baño japonesa su obra interactiva Megaliths, a manera de megalitos que emergen del suelo y se vuelven lienzos para obras de arte que cambian con el tiempo y la interacción de los espectadores.

Realizada por un programa de computadora, el arte mostrado nunca se repite y es único, lo que lo vuelve una exposición inigualable e innovadora sin duda.

Megaliths in the Bath House Ruins | teamLab
Fuente: Team Lab

#4 Mind Art

Mind Art es uno de los proyectos artísticos con causa más inspiradores. Creado por Jody Xiong, artista de Shanghai para promocionar la famosísima marca de pinturas Winsor & Newton. Xiong reunió a 16 personas discapacitadas con el objetivo de crear obras basadas en señales cerebrales. 

Como podrás observar en el video, mediante un casco y la tecnología de Neurosky, se ubican biosensores en la cabeza que registran la actividad del cerebro y con ello, detonar globos llenos de pintura utilizando las señales eléctricas.

#5 Graffitis con lasers

James Powderly, diseñador, ingeniero y artista, creó un prototipo que mediante una proyección y un sistema informático que reconoce los movimientos de un puntero láser, permite crear dibujos de luz. Una nueva forma de hacer graffiti, de los proyectos artísticos que han dejado huella y revolucionado a nivel mundial.

ArTec: Graffitis Lásers

#6 Arte con código

Manolo Gamboa Naon es un artista Argentino que crea obras de arte digitales con código. Experimentando con lenguajes de programación como Processing, Openframeworks, Unity, vvvv, Puredata y Javascript, sus proyectos artísticos resultan en coloridas obras futuristas que parecen vistas bajo un microscopio.

Este tipo de arte generativo nace del error, ya que los resultados del texto que se convierte en imagen nunca son como los imagina. Los proyectos artísticos que combinan el arte con la programación sin duda son impactantes.

Manoloide: proyectos artísticos por medio de código y colores digitales
Fuente: Domestika

#7 Floreros de impresión 3D

Olivier Van Herpt desafía los límites de la tecnología al mezclar procesos análogos y digitales en su proyecto artístico. Este artista diseñó su propia máquina industrial de impresión 3D que imprime con arcilla para producir jarrones fabricados digitalmente. A pesar de que los floreros pasan por un proceso tecnológico, esta colección está diseñada con la cerámica tradicional en mente.

Su creación tiene sensores que ayudan a imitar las formas únicas de los jarrones y texturas de factores externos, detectando el entorno local e incorporándolo al proceso de producción. El resultado es una cerámica inigualable con imperfecciones aleatorias nunca antes vistas de manera digital. 

La Cerámica 3D de Olivier Van Herpt
Fuente: Esto no es arte

#8 Phone Buddies

Andrew Rae es un ilustrador que ha adoptado un enfoque en las escenas más normalizadas hoy en día: personas perdidas en sus teléfonos celulares para su proyecto artístico. Rae lo que hace es dibujar digitalmente sobre sus fotografías de personas que ven sus teléfonos, y les da vida a monstruos grandes y coloridos que parecen salir de las pantallas. Esto con la finalidad de dar un mensaje sobre el sentido de vida de la sociedad actual y la relación entre el mundo real y digital. Simplemente creativo. 

Hone Budies, monstruos que salen de teléfonos en una serie de fotografías. Proyectos artísticos con tecnología
Fuente: My modern met

#9 Memories of Passersby

El artista y neurógrafo alemán Mario Klingemann creó una serie llamada Memories of Passersby, generada a partir de una máquina de su creación. Su arte está inspirado en la IA para explorar la creatividad, cultura y percepción a través del aprendizaje automático. 

Su máquina produce retratos que continuamente cambian desde que los miras, con la finalidad de sorprender y mostrar un comportamiento creativo casi autónomo. De los proyectos artísticos más creativos y aterradores a la vez.

Mario Klingemann | Arte con Inteligencia Artificial

#10 Re + Public

Los artistas B.C. Heavy Bierman, Ean Mering y Jordan Seiler utilizan la realidad aumentada para crear en su proyecto artístico la ilusión de personas u objetos intervenidos en tiempo real por algún elemento digital mostrado a través de algún dispositivo tecnológico.

Re + Public es un equipo encargado de intervenir espacios urbanos mediante la instalación 3D sobre imágenes publicitarias y otras obras. Lo único que necesitas es un dispositivo móvil para adentrarte a este interesante mundo que no se ve a simple vista. 

El arte callejero se anima con la realidad aumentada de republic
Fuente: Digital AV Magazine

¡Has llegado al final de la lista del top 10 de proyectos artísticos con tecnología! ¿Qué te han parecido estos proyectos artísticos? Sin duda gracias a la tecnología se han podido crear trabajos sumamente interesantes, que son el inicio de un futuro prometedor si hablamos de arte.

Si te interesó este tema, continúa leyendo:

Related Articles

febrero 10, 2022
Apreciación artística: desde el origen a la era digital

El arte es una expresión que nace de la creatividad del humano; a través del arte se logran expresar emociones, experiencias y una percepción única del entorno. Nuestra apreciación artística, así como el arte en sí mismo ha cambiado y hoy veremos su evolución a través de la era digital.

Read More
febrero 7, 2022
El arte interactivo y su importancia en nuestros días

El arte interactivo es aquel que de forma dinámica involucra sus espectadores y al entorno, esto se debe a que las obras o piezas que se realizan permiten la participación de los observadores a través de distintas plataformas, incluso en el ensamblaje de las obras.

Read More
enero 27, 2022
Pinturas realizadas con inteligencia artificial

Hoy, la inteligencia artificial es capaz de realizar pinturas basadas en el expresionismo, retratos y otras piezas artísticas como la música, que en muchos casos no se pueden distinguir si fueron creadas por la creatividad humana.

Read More
enero 21, 2022
10 películas de arte imperdibles si buscas inspiración y conocimiento

Si te apasiona el mundo del arte y la pintura, te traemos una selección de las 10 mejores películas. Conoce la historia de los más famosos artistas y encuentra tramas que te harán reflexionar sobre el valor del arte. Inspírate para crear tu propio camino hacia el éxito.

Read More
enero 18, 2022
Mejores redes sociales para un artista | Guía para vender arte

El tener redes sociales te asegura es poder llegar a miles de personas con una sola publicación. Todo es cuestión de conocer las mejores redes para artistas y cómo utilizarlas de la manera adecuada para vender arte. Continúa leyendo para descubrir la respuesta.

Read More
enero 14, 2022
Exhibiciones multimedia: exposiciones que unen arte y tecnología

El arte y la tecnología pueden trabajar juntos para crear algo sorprendente. Estas exhibiciones multimedia han sido personas impresionantes debido a su uso innovador de la tecnología para crear. Descubre estas exposiciones de arte y por qué están cambiando la forma en que vemos el arte.

Read More
enero 12, 2022
Arte multimedia: significado del cambio y revolución

No debemos asustarnos por los avances tecnológicos en el arte, en las instalaciones de arte multimedia, porque tales avances no afectan el núcleo de la creación y la experimentación. Más bien, deberíamos simplemente sentarnos y disfrutar de la increíble variedad que brindan los tiempos modernos. Podemos aprender algo sobre el verdadero arte multimedia, su significado. Descubre aquí los cambios innovadores del arte.

Read More
At VyPixel we take care of your digital presence, with a faithful monitoring of your image. Choose freely the pixels of your professional growth.
Newsletter
Subscribe and check out our weekly blog

Created by Tank Studio Lab. © 2022 VyPixel | Content by Word Stylers