Mejores redes sociales para un artista | Guía para vender arte
Las redes sociales se han vuelto de los medios más populares para captar clientes debido a su alcance orgánico global y la audiencia potencial. Independientemente de la industria, muchas empresas ya se han decidido por añadir esta estrategia a su plan de marketing y ventas. Pero, ¿las redes sociales también funcionan para los artistas?
Por supuesto. Si bien, el tener redes sociales no garantiza clientes, lo que sí te asegura es poder llegar a miles de personas con una sola publicación. Todo es cuestión de conocer las mejores redes para artistas y cómo utilizarlas de la manera adecuada para vender arte. Continúa leyendo para descubrir la respuesta.
Las mejores redes sociales para vender arte
Instagram
Instagram se ha convertido en una de las plataformas favoritas tanto de los artistas como de los compradores. ¿La razón? Es muy visual y práctica.
Puedes aprovechar todas las herramientas que te da: carrusel, stories, reels, IGTV, guías, para crear contenido extremadamente atractivo y con ello lograr que tu público se interese en conocer más de ti y de tu arte. Siempre y cuando tengas un enfoque inspirador y empático, el que comiences a crear tu base de seguidores está garantizado.
Lo que diferencia a esta red social de otras es la parte de la estrategia. Por ejemplo, te permite utilizar hashtags relacionados con tu industria y geolocalización para así aumentar las posibilidades de que las personas interesadas te encuentren. Asimismo, te proporciona todas las estadísticas para determinar cómo están tus publicaciones y quién es tu público.
Tip: Recuerda que Instagram es para audiencias en promedio menores a 40 años, y los videos cada vez se han vuelto más populares. Así que no olvides compartir detalles de tus procesos, resultados finales e historias detrás de tus creaciones. Con una sóla pieza de arte puedes crear todo este contenido para tener tu banco e utilizarlo más de una vez.
Asimismo, en las stories puedes hacer encuestas para conocer las preferencias de tu audiencia e incluso compartir tips y datos curiosos. Sin duda una red social bastante completa y que aprovechada al máximo generará excelentes resultados para ti.
Seguramente todos hemos oído hablar de esta red que se volvió tan popular en la pandemia y que sorprendió de manera masiva al mostrar los resultados de su alcance orgánico. Y lo mismo funciona para los creadores y artistas.
En TikTok puedes crecer y tener un alcance a un ritmo exageradamente rápido. La clave está en crear contenido de valor y videos que desde los primeros segundos llamen la atención para darle al espectador ganas de saber más.
Si bien, al principio puede parecer difícil, todo es cuestión de ir probando distintas tendencias, músicas, ideas y ver su performance.
Otro punto a favor de esta red es que puedes aprovechar el contenido que estás creando para subirlo a las otras plataformas, siempre y cuando tengas el video sin marca de agua.
Si bien esta red social también genera un gran alcance si hablamos de lo orgánico, algo que la diferencia de las anteriores es que en el feed no se muestra ni el artista ni la locación. La persona a la que le llama la atención la foto que has subido debe hacer click para poder ver la descripción y tu sitio web.
Más que para vender, se ha vuelto una plataforma para buscar inspiración, por lo que si tienes fotos atractivas, seguramente te guardarán en un sinfín de tableros y con ello aumentarás tanto tus visitas a tu sitio web como tus posibilidades de realizar una venta.
No olvides pensar en cuáles son los términos más utilizados relacionados con tu industria, aquellos que las personas utilizan para buscar. Investígalos y utilízalos en tus publicaciones para aumentar tus posibilidades de ser encontrado.
A pesar de que es la que menos crece, Facebook sigue siendo la red social con más usuarios activos. Sin embargo, el tipo de audiencia es diferente ya que cuenta con gente de mayor edad a comparación de las anteriores.
Sin embargo, las páginas y los grupos siguen siendo herramientas muy importantes para promocionar tu trabajo. Aunque es verdad que te costará más trabajo generar un alcance orgánico grande.
La clave es generar contenido de valor que sea propenso a ser compartido, para comenzar a aparecer en el feed de manera constante. Asimismo, es muy importante fomentar la participación. Así que realiza encuestas y preguntas para ir creando tu propia comunidad.
Recomendaciones generales
Ya que conoces las redes sociales para saber qué tipo de contenido crear, te dejamos algunos tips:
1.- Interactúa siempre con tus fans, que tu red no sólo sea un canal de comunicación de una dirección. Manténlos involucrados en tu proceso artístico.
2.- No olvides siempre tener visible tu sitio web y datos de contacto, esto para facilitar el proceso de compra.
3.- Crea contenido periódico a tu ritmo, pero se constante. Y genera empatía con tus seguidores. Recuerda que de un mismo proceso puedes sacar material variado:
La historia detrás de la obra
El resultado final
El proceso creativo
Tips para artistas y compradores
Encuestas y preguntas
Sneak peeks
Y por último: no tengas miedo de que te copien. Deja siempre en claro que tú eres el autor y que tus obras están a la venta. Al final, el talento ya lo tienes y ese nadie lo podrá replicar igual.
Conclusiones finales
Las redes sociales son una herramienta muy importante si eres artista para dar a conocer tu trabajo y ampliar tu círculo comercial, pero hay que saber utilizarlas bien para cumplir con estos propósitos.
Recuerda que no se trata del tiempo que le dedicas, sino de las estrategias que utilizas. Así que comienza estableciendo objetivos claros y conociendo a tu audiencia, y ¡ya tienes todo para empezar a crear tu comunidad!
¿Ya cuentas con alguna red social como artista? ¿Cuál es tu favorita? Te leemos en los comentarios.
El arte es una expresión que nace de la creatividad del humano; a través del arte se logran expresar emociones, experiencias y una percepción única del entorno. Nuestra apreciación artística, así como el arte en sí mismo ha cambiado y hoy veremos su evolución a través de la era digital.
El arte interactivo es aquel que de forma dinámica involucra sus espectadores y al entorno, esto se debe a que las obras o piezas que se realizan permiten la participación de los observadores a través de distintas plataformas, incluso en el ensamblaje de las obras.
La tecnología también se encuentra en el arte, y los artistas han aprendido a utilizarla para brindar experiencias nunca antes vistas. Conoce los mejores 10 proyectos artísticos que utilizan tecnología y las razones por las que han causado tanto impacto a nivel mundial.
Hoy, la inteligencia artificial es capaz de realizar pinturas basadas en el expresionismo, retratos y otras piezas artísticas como la música, que en muchos casos no se pueden distinguir si fueron creadas por la creatividad humana.
Si te apasiona el mundo del arte y la pintura, te traemos una selección de las 10 mejores películas. Conoce la historia de los más famosos artistas y encuentra tramas que te harán reflexionar sobre el valor del arte. Inspírate para crear tu propio camino hacia el éxito.
El arte y la tecnología pueden trabajar juntos para crear algo sorprendente. Estas exhibiciones multimedia han sido personas impresionantes debido a su uso innovador de la tecnología para crear. Descubre estas exposiciones de arte y por qué están cambiando la forma en que vemos el arte.
No debemos asustarnos por los avances tecnológicos en el arte, en las instalaciones de arte multimedia, porque tales avances no afectan el núcleo de la creación y la experimentación. Más bien, deberíamos simplemente sentarnos y disfrutar de la increíble variedad que brindan los tiempos modernos. Podemos aprender algo sobre el verdadero arte multimedia, su significado. Descubre aquí los cambios innovadores del arte.