Las redes sociales son importantes para los artistas porque les permiten interactuar con su audiencia y mantenerla informada con las novedades pertinentes que llamen la atención.
Conocidos anteriormente como los hermanos Larry y Andy Wachowski, esta pareja se ha dedicado impetuosamente a crear historias de ciencia ficción en las cuales han puesto especial cuidado en dos temas: los efectos especiales y los planteamientos filosóficos tanto de la historia como de los personajes que desarrollan.
Hoy, Lana y Lilly Wachowski después de tomar la decisión de cambiar de género, siendo conocidas como las hermanas Wachowski. Hoy queremos platicarte sobre la influencia de esta pareja de hermanos, sumamente creativos en la producción de películas de ciencia ficción y cuáles han sido sus proyectos más destacados además de su icónica película Matrix.
Matrix, película de los hermanos Wachowski, es considerada una de las películas de ciencia ficción revolucionaria de la época gracias a la calidad de sus efectos especiales (que eran los más evolucionados de la época) y su trama.
Para lograr levantar este proyecto, la pareja de hermanos Wachowski tuvieron que presentarle a la productora Warner Bros un storyboard de más de 600 páginas que relataban la acción de la película toma a toma. El costo de la producción era de 70 millones de dólares.
Como dato curioso, Warner Bros puso como condición, la participación de Keanu Reeves para el personaje de Neo.
Esta historia se desenvuelve en una utopía perversa en donde los humanos viven una realidad que no es tal, sino a través de un entorno manipulado por computadoras. La humanidad vive sometida y es utilizada como fuente de energía.
Neo, un programador descubre lo que sucede y decide unirse a un grupo de supervivientes para derrotar a las máquinas.
El éxito de esta producción alcanzó una ganancia de 450 millones de dólares y varios premios por su realización técnica. Esta saga cuenta con 4 entregas, la más reciente fue presentada 20 años después de la primera.
Para esta película la pareja de hermanos Wachowski se encargargó de escribir el guión, además de ejecutar la producción y dirección del proyecto. Esta es una adaptación del libro de David Mitchell que vio la luz en al año 2004.
Después de comprobar el éxito con Matrix, el dúo Wachowski pensó que conseguir inversionistas para esta nueva aventura iba a resultar sencillo pero no fue así. Tras intensas negociaciones con la casa productora Warner Bros, lograron conseguir 25 millones de dólares y lograron sumar a otras casas productoras para obtener un total de 102 millones.
La historia cuenta con actores de primera como Tom Hanks, Halle Berry, Hugh Grant y Susan Sarandon, los cuales aparecen durante toda la película contada en 6 historias diferentes, en distintas épocas: Islas del Pacífico 1849, Edimburgo 1936, San Francisco en 1973, uno Londres 2012 y dos más en el futuro Nueva Seúl 2144 y La Gran Isla, 106 inviernos después de "La Caída”.
Como en todas sus películas, los argumentos filosóficos tienen un gran peso en las historias, siendo, además de la ciencia ficción y el uso de efectos especiales novedosos y de una estética impecable, características presentes en todos sus proyectos.
Esta película recrea una aventura espectacular en donde abundan los efectos especiales. Con un presupuesto de 170 millones de dólares, los Wachowski nos cuentan la historia de una especie alienígena que viene a la tierra. Jupiter Jones (Mila Kunis) es una joven en la que está depositado el destino del universo ayudada por Caine (Channig Tatum) quien es un ex militar que ha sido genéticamente modificado.
En este proyecto, se sincronizaron las heroínas contemporáneas con la literatura fantástica y la fábula New Age, tratando de ser una continuación de su película antecesora Cloud Atlas.
Aunque el resultado tal vez no fue el que esperaban, esta historia contiene escenarios sumamente atractivos y sin dejar los cuestionamientos que tanto gustan a esta pareja fraternal, aquí se centran más en entretener, sin dejar un vacío existencial.
Pero la carrera de los hermanos Wachowski no se ha limitado sólo a la producción de películas. Sense 8 fue una serie de ciencia ficción y drama que se transmitió en la plataforma streaming Netflix. Con un elenco internacional, el argumento nos narra la historia de 8 personajes de distintas nacionalidades, orientación sexual y culturas, que a partir de la muerte de una mujer, logran comunicarse a través de sueños o visiones manteniendo una conexión mental y emocional, a través de las cuales se mantienen únicos y pueden compartir su idioma y habilidades. Aunque no se caracteriza por tener los efectos especiales que caracterizan a sus proyectos, una vez más los cuestionamientos filosóficos se muestran con fuerza en este proyecto, que no tuvo el éxito esperado y fue cancelado en su segunda temporada.
Los hermanos Wachowski son un referente de la cinematografía de ciencia ficción, además de contar siempre con una premisa filosófica que no resulta indiferente para los espectadores en ninguno de los casos.
¿Tú qué opinas? Déjanos un comentario para saberlo.
Te invitamos a leer:
Literatura con inteligencia artificial: ¿Puede la IA reemplazar a los escritores?
Las redes sociales son importantes para los artistas porque les permiten interactuar con su audiencia y mantenerla informada con las novedades pertinentes que llamen la atención.
¿Quién no disfruta de una película con criaturas fantásticas e historias que inspiran? Sin duda las películas han hecho un gran trabajo en los efectos especiales para conservar esa magia. Descubre cómo se grabaron las películas de fantasía más populares de la historia en este blog.
A la tecnología no le gusta que nos quedemos quietos. Las películas solían burlarse de la tecnología. Hoy en día, ya no es escandaloso convertir las visiones del futuro en una película gracias a increíbles innovaciones. Los escritores de ciencia ficción y los creadores de tecnología pueden usar películas de ciencia ficción modernas para mostrar el camino a seguir e inspirar a millones de personas a realizar sus sueños. Las mejores series y películas de ciencia ficción tienen un papel fundamental a día de hoy.
Grandes joyas del género de ciencia ficción son estas series que no debes dejar de ver. En un género tan nutrido como la ciencia ficción, estas grandes series son imperdibles desde sus efectos, guión y trama.
En 2020, un año de pandemia, no fue el mejor momento para la escena cultural a nivel mundial. Y es que durante muchos meses, la mayoría de los museos estuvieron cerrados en casi todos los países, y ni hablar de los conciertos y demás eventos que implican cercanía interpersonal relacionada con cualquier suceso creativo. A pesar de esto, y de años de distancia, las obras de Vincent Van Gogh y Leonardo Da Vinci, siguen dando de que hablar.
Desde finales de los años 50, comenzaron a transmitirse en televisión estas producciones y aunque la calidad de los efectos especiales no era la misma con la que hoy que se llegan a producir, han prevalecido en la historia de la televisión ciertas producciones que hoy se consideran clásicos.
La ciencia ficción intenta plasmar hipótesis sobre situaciones científicas y tecnológicas, ¿Pero qué tanto se queda en la pura ficción? Descubre los 5 libros más impactantes de ciencia ficción que predijeron el futuro y acertaron.
Disfrutar de una película o serie de televisión ahora no es lo mismo que hace 50 años. Conoce cómo la tecnología ha evolucionado la producción del cine y la televisión y las aplicaciones que podemos observar hoy en día fruto de este gran avance.
La historia del cine a lo largo de los años se ve impulsada por dos importantes motores; la creatividad la cuál se ve impulsada por guionistas para idear historias y personajes tan icónicos y la tecnología un importantey gran propulsor de este arte.
Created by Tank Studio Lab. © 2022 VyPixel | Content by Word Stylers