Lo que debes saber para vender tu música en línea

Si te dedicas a la música y estás buscando la manera de venderla en línea para alcanzar a un mayor número de seguidores y clientes, hoy te vamos a dar algunas opciones de plataformas a través de las cuales puedes subir tu música y ganar dinero.

Hay muchas alternativas para músicos y cantantes que van desde hacerlo de forma directa a través de tu propio sitio web hasta plataformas muy populares como lo son Amazon y también iTunes.

Pero te invitamos a conocer otras más que pueden ser alternativas que se ajusten a tus necesidades e incrementar tus ganancias, además de obtener publicidad.

¿Cómo  vender música en línea?

Mano sobre consola de música como ejemplo de vender música en línea.

1. Contar con tu propia plataforma o sitio web

Como músico es importante que cuentes con tu propio sitio web, ya que tú controlas la información y desde luego las ganancias. También podrás generar tu propia base de datos para lograr mayor número de ventas.

Una plataforma que puede funcionarte muy bien para tener tu sitio, es Bandzoogle, la cual no cobra comisiones.

Otra ventaja que ofrece este sitio, es te ayuda a recopilar información de tus seguidores, como por ejemplo las direcciones de correo electrónico y así podrás enviarles en un newsleter tus últimas novedades.

Plataformas para vender música en línea

  • BANDCAMP

Otra plataforma gratuita es Bandcamp. Aquí podrás subir tu música y venderla de forma directa con tu público. En este sitio se cobra una comisión del 15%, pero también te ayuda en la recopilación de datos.

Bandcamp cuenta con campañas de publicidad a través de blogs y de su podcast, haciendo que tu música llegue a una mayor audiencia.

  • CD BABY

CD BABY es una de las tiendas más grandes para vender música en línea y tiene diferentes alternativas para hacerlo.  Al igual que Bandcamp, este sitio te cobrará del 9% al 15% de comisión sobre las ventas que generes.

Las grandes plataformas para vender música en línea

Pantalla de computadora con audífonos como ejemplo de vender música en línea.

Todos conocemos las grandes plataformas para vender música en línea: Amazon, iTunes y también Google Play.

Estos sitios no te permiten la recolección de datos de los usuarios, siendo tal vez una de sus desventajas, pero no se puede negar que son las más populares y te permitirán llegar a una audiencia mayor.

Algunas plataformas como ya lo mencionamos, cobran comisiones por ventas y otras cobran una cuota fija para que puedas mantener tu música en línea.

Debes tener en cuenta que la mayoría de la gente compra música y otros productos en plataformas que han mostrado seriedad en cuanto a seguridad se refieren, ya que se deben proporcionar datos bancarios para realizar estas compras.

Al ingresar a plataformas como iTunes o Amazon, debes saber que las comisiones son elevadas, alrededor del 30%. Al no poder recabar información sobre tus fans o audiencia, estos se vuelven clientes de la plataforma, no tuyos, por lo que no podrás mantenerlos informados sobre tus novedades.

Pero no se puede negar que alcance que tienen estas plataformas es muy grande y te pueden volver muy popular.

  • SOUNDCLOUD

Otra opción es SoundCloud, que cuenta con una base de usuarios muy grande, además de contar con curaduría musical. Ingresar tu música en esta plataforma es una buena opción que te permite una buena promoción. La posible desventaja aquí, es que no podrás realiza ventas.

  • PLEDGE MUSIC

Con Pledge Music podrás involucrarte con tus fans desde el proceso creativo de tu música, ya que es una plataforma crowfunding. Aquí te cobrarán el 15% de comisión, pero el proceso de grabación de tu música involucra a tus seguidores; tanto para la creación de las letras y música, como la recaudación de fondos para su producción. Es muy eficaz, ya que han demostrado tener éxito con casi el 90% de sus artistas.

  • Spotify

No puedes descartar la opción de subir tu música a Spotify, puesto que cuenta con muchas ventajas, siendo una de las plataformas con mayor alcance. Como nuevo artista, tienes la opción de aparecer en su Radar de Novedades o en Descubrir.

Pantallas con íconos de músicos de Spotify

Recurre a redes sociales como Twitter e Instagram

Mano sosteniendo un celular en un concierto.

Las redes sociales son un gran punto de promoción para vender tu música en línea. Utilizar los hashtags adecuados te dará excelentes resultados. Si das conciertos, grábalos y sube fragmentos a estas aplicaciones, así quienes te siguen te podrán etiquetar y compartir el video u otro tipo de publicaciones que realices, siendo una promoción gratuita y sumamente efectiva.

¿Qué necesitas saber para subir tu música y vender en línea?

Audífonos sobre fondo amarillo.

Para hacer tu lanzamiento hay 3 pasos elementales que debes seguir:

  • Contar con los archivos de audio. Estos deben sonar lo mejor posible para que puedan ser lanzados en cualquier plataforma. Estos archivos deberán ser subidos en formato .WAV de 16 o 24 bits.
  • Tener una portada. Tu imagen es esencial, así que deberás crear una portada para tu álbum o canción. Ya sean fotografías o algún diseño gráfico. Los archivos recomendados son en JPEG en una resolución no menor a los 3000 pixeles. Aquí sí o sí debes incluir tu nombre o el de tu banda y el título que vas a promocionar.
  • Información de metadatos. Las canciones deberán incluir la información de metadatos, sin excluir el nombre del grupo, los colaboradores y los códigos ISRC (son los códigos de barras internacionales únicos) esto es para que puedas vender tu música en línea, así como el código de barras.

Para vender tu música también necesitarás tener una estrategia

Gente en un concierto.

¿Qué buscas hacer? ¿El lanzamiento de un disco completo? ¿Una canción? Cuando tengas claro lo que quieres hacer, debes elegir una fecha para tu lanzamiento en línea. Los mejores días para subir música en línea son los martes y los viernes. Se recomienda programar esto 4 semanas antes. En iTunes puedes elegir la herramienta de pedido anticipado como una estrategia de marketing, con esto podrás colocar tu canción o álbum en la red antes de su lanzamiento oficial. Puede ser una escucha previa de 90 segundos. También existe la opción de ventas por anticipado, de esta manera tus fans pueden comprar tu música y de esta manera ayudarte a escalar en las listas de reproducción en la aplicación.

¿Estás listo para lanzarte a esta aventura? Déjanos un comentario y comparte con nosotros tu historia.

No te vayas sin leer:

Los 5 mejores libros de ciencia ficción que predijeron el futuro

Marketing para artistas, las mejores herramientas para promocionar tu trabajo en la era digital.

Related Articles

febrero 10, 2022
Estrategias de marketing digital que todo artista debe conocer

Como artista cuando quieres comenzar a diseñar tu plan de marketing, lo mejor es no pensar como una gran empresa para que el despegue de tu proyecto o servicio artístico sea más rápido. Como artista, la clave de tu campaña de marketing digital será esbozar los puntos clave y las estrategias a realizar.

Read More
febrero 3, 2022
¿Cómo vender arte? Los pasos para empezar un negocio como artista

¿Cómo vender arte? ¿Cómo harás un seguimiento de todo? Administrar un negocio es parte de ser un artista profesional. ¿Sabes cómo empezar a vender arte en línea como artista joven? Lee al respecto aquí.

Read More
febrero 2, 2022
¿Cómo promocionar a un artista en línea? Y vender su arte

Ante la evolución y los avances de la tecnología, no podemos negar que la era del marketing es indispensable para cualquier empresa y los artistas no son la excepción. Redes sociales, páginas web y demás, están al alcance de todos los artistas para la promoción de obras de arte.

Read More
enero 30, 2022
¿Quieres vender tus pinturas? Conoce los formatos de lienzos y la llegada del NFT

¿Sabes cuáles son las que prefieren hoy los coleccionistas? ¿Sabes también que hoy también puedes vender tu arte a través del formato NFT? Hoy platicaremos sobre esto. Te invitamos a que te quedes leyendo con nosotros.

Read More
enero 27, 2022
Derechos de Autor en obras de arte: lo que necesita saber

¡Si algo es valioso para ti, debes protegerlo! ¿Alguna vez te has preguntado cómo afecta la ley de derechos de autor de los artistas a tu trabajo o querías saber cómo proceder? La parte más difícil es conectar tu creatividad con tu trabajo, te ayudamos con los Derechos de Autor en obras de arte.

Read More
enero 27, 2022
¿Cómo vender arte en línea? | Cosas legales para saber antes de vender arte en línea

Deberías ganar dinero haciendo lo que amas: arte. El mercado mundial del arte vale alrededor de $50 MMDD. En todo el mundo están dispuestos a gastar en arte. Aprende cómo vender arte digital en Internet y conoce las cosas legales que debes saber antes de vender arte en línea.

Read More
enero 21, 2022
¿Qué redes sociales necesita un artista? ¡Vende tu arte rápido y fácil!

Puedes aumentar tu audiencia y conectarte con ellos a través de las redes sociales. Sin embargo, en última instancia, depende de la plataforma o la aplicación. ¿Qué redes sociales necesita un artista?, ¿Qué redes sociales usan más los artistas? Quédate aquí para leer más.

Read More
enero 18, 2022
Marketing para artistas, las mejores herramientas para promocionar tu trabajo en la era digital

Crear una estrategia de marketing para artistas es muy importante si quieres triunfar en el inmenso universo del arte. Aquí me interesa hablarte de dos conceptos relacionados, marketing y arte.

Read More
enero 13, 2022
La guía completa para vender tus canciones online | Plataformas de streaming de música

¿Cuál es exactamente el proceso para vender tus canciones en línea y cuándo debes comenzar? Si sigues esta guía correctamente, podrás ofrecer a sus fans algo más, generar más ventas y ganar dinero para poder producir más música en el futuro.

Read More
enero 12, 2022
Softwares para evolucionar como artista en la era digital

Para avanzar como artista o perfeccionar tu técnica, hemos preparado un listado de programas o softwares para distintas ramas artísticas que te ayudarán a potenciar tu creatividad y facilitar tu trabajo.

Read More
At VyPixel we take care of your digital presence, with a faithful monitoring of your image. Choose freely the pixels of your professional growth.
Newsletter
Subscribe and check out our weekly blog

Created by Tank Studio Lab. © 2022 VyPixel | Content by Word Stylers