El gran camino del arte contemporáneo y las nuevas herramientas digitales.

El arte digital es un concepto inmenso. En ocasiones se hace difícil definir qué es considerado una obra de arte digital, pues son creaciones realizadas con herramientas tan distintas a las tradicionales que resulta complicado etiquetar lo que es, o no, arte digital. Para añadir claridad en este tema, te tengo preparado un breve recorrido sobre la historia y los artistas digitales.

el arte digital reemplazará al arte tradicional, por qué el arte digital es mejor que el tradicional

¿Qué es arte digital y cómo compite con el arte tradicional?

El arte digital a diferencia del arte tradicional se refiere a obras creadas o mostradas a través de tecnologías y medios digitales . Una de las características, por tanto, más importante del arte digital en comparación con el arte tradicional es la diversidad de los distintos tipos de artes digitales, ya que no se refiere solo a obras de un mismo formato o técnica, sino que engloba, por ejemplo, el net art o arte creado en Internet, el arte virtual, el arte interactivo, la impresión 3D, el videoarte o incluso el arte hecho a través de gifs.

Pero lo verdaderamente revolucionario del arte digital y su principal diferencia con el arte tradicional, además de la utilización de herramientas digitales, es la voluntad de ruptura con los circuitos tradicionales del arte. 

El arte digital revolucionó, a diferencia del arte tradicional, la forma en que se podía hacer, distribuir y ver el arte. Aunque parte del arte digital se apoya en gran medida en galerías o museos tradicionales, especialmente en el caso de instalaciones que requieren maquinaria y componentes complejos, gran parte de este arte se puede transportar y ver fácilmente a través de la televisión, la pantalla del ordenador, las redes sociales o Internet. Además, el arte digital se concibe cada vez más para fomentar la interacción con el público y muchas obras digitales se basan en la idea de participación e intervención de los espectadores, cosa que no sucedería tan fácil con la obras de arte tradicionales, donde el público fungía como mero espectador.

Brevísima historia del arte digital.

Aunque se considera a los científicos interesados por la cibernética de finales de la década de 1940 y principios de 1950 como los primeros artistas digitales, estas primeras creaciones estaban más cercanas a la ingeniería que al arte que al arte tradicional en sí. Es por eso por lo que se ha establecido la década de 1960 como la época en la que estas producciones abandonaron la esfera de la ingeniería para entrar plenamente en el terreno del arte, con obras que mezclaban la performance, la música o las instalaciones. 

En 1958, por ejemplo, Wolf Vostell se convirtió en el primer artista en incorporar un televisor en una de sus obras. Con los años, el desarrollo, ya no solo del vídeo en los años setenta, sino de los gráficos por ordenador en los años ochenta y las tecnologías en tiempo real de la década de los noventa, combinadas con la difusión de la web e Internet favorecieron la aparición de nuevas y diversas formas de arte digital.
Actualmente, todos los artistas emplean herramientas digitales en algún momento de su proceso creativo, aunque sea durante la etapa de investigación. La hibridación entre formatos es ya imparable y las disciplinas artísticas se entremezclan hasta tal punto que debemos reflexionar si realmente el arte digital existe como categoría o es simplemente una forma más de expresión contemporánea.

el arte digital reemplazará al arte tradicional, por qué el arte digital es mejor que el tradicional

¿Podrá el arte digital reemplazar al arte tradicional?

En la actualidad hay algo que está claro: el arte digital está cada vez más presente en todas las esferas del arte contemporáneo, dando importante competencia a obras reconocidas en el mundo del arte tradicional. Cada día el número de exposiciones de arte digital aumenta exponencialmente en comparación el arte tradicional, mientras que los coleccionistas de arte están cada vez más interesados en este movimiento artístico, a pesar de que no es un arte fácil de coleccionar, o arte tradicional.

La mayoría de los críticos y comisarios creen que integrar la tecnología de nuestro día a día y utilizar la interactividad crea, para el público, experiencias culturales más completas. Sin embargo, existen también voces críticas que evidencian que el arte digital fomenta la espectacularización de la cultura y en cierta manera, su banalización, al conceder más importancia al canal (la tecnología) que al propio discurso del artista, que en muchas ocasiones casi ni existe, esto no ocurre en una exposición de arte tradicional.

el arte digital reemplazará al arte tradicional, por qué el arte digital es mejor que el tradicional

Pero es indiscutible que la importancia del arte digital es imparable. Este año, por ejemplo, se ha creado el primer museo digital de la historia. El Mori Building Digital Art Museum de Tokio, Japón, permite, en sus 9 mil metros cuadrados, interactuar con más de 50 piezas de arte digitales a través de diferentes salas interactivas en las que viajar entre cinco mundos distintos.

También existen cada vez más bienales, festivales e incluso ferias dedicadas al arte digital, mientras que las exposicones de arte tradicional son, en muchos casos, estáticas. La Biennale Nemo en París contó con 6 meses de programación en 2018, el Ars Electronica en la ciudad austriaca de Linz se ha convertido en los últimos 30 años en uno de los festivales de arte digital más importantes del mundo. En España Loop Fair y Loop Festival, feria y festival sobre videoarte, son un referente en el arte audiovisual y un indicador de las novedades creativas y discursivas dentro de este ámbito y The Wrong es una bienal cuya programación sucede tanto online como offline.

La parte online de la bienal es en pabellones virtuales comisariados para cualquier medio accesible online donde se exhiben obras de arte seleccionadas. La parte offline de la bienal, por su parte, tiene lugar en embajadas, instituciones, espacios de arte, galerías y estudios de artistas en ciudades de todo el mundo que presentan proyectos temporales con presentaciones en vivo, talleres, charlas y exposiciones.

el arte digital reemplazará al arte tradicional, por qué el arte digital es mejor que el tradicional

Artistas imprescindibles del arte digital

Nam June Paik

Es conocido como "el padre del video arte" por su filmación del Papa Pablo VI durante su visita a la ciudad de Nueva York en 1965, además de ser uno de los creadores fundamentales de la segunda mitad del siglo XX. Integrante del movimiento Fluxus, Paik elevó la televisión a pieza de museo, manipuló imágenes y realizó los primeros ‘collages’ de vídeo.

Shigeko Kubota

Shigeko Kubota fue un miembro clave de la vanguardia japonesa, una respetada integrante de las acciones Fluxus del Nueva York de los sesenta y, a partir de la década de 1970, una pionera del videoarte. Su obra ‘Nude Descending a Staircase’ (1976) fue la primera escultura de vídeo adquirida por el MoMA.

Antoni Muntadas

Es uno de los artistas digitales más importantes y pionero del videoarte en nuestro país. Una de las características más destacadas de su trabajo es la utilización artística de contenidos de los medios de comunicación de masas. Sus proyectos se desarrollan en distintos medios: fotografía, vídeo, publicaciones, Internet e instalaciones multimedia.

Bill Viola

Está considerado una de las figuras más influyentes en la generación de artistas que utilizan los nuevos medios electrónicos audiovisuales. Sus obras engloban videoinstalaciones, ambientes auditivos y performance y las temáticas giran alrededor de las experiencias y preocupaciones de la condición humana, tales como el nacimiento, la muerte y la consciencia.

el arte digital reemplazará al arte tradicional, por qué el arte digital es mejor que el tradicional

Joan Jonas

Joan Jonas fue una de las pioneras en combinar video, cine experimental y performance. Su trabajo influyó tanto en el arte conceptual, como en el teatro y los medios visuales. En sus obras la influencia de la danza contemporánea y del lenguaje cinematográfico de vanguardia sustituye la continuidad narrativa con un estilo de performance multimedia que incorpora dibujo, escultura y vídeo.

Peter Campus

Three Transitions (Tres transiciones) de Peter Campus es una de las obras más influyentes del videoarte. Fue concebida en la década de mayor intensidad creativa del artista  y, por el carácter pionero de sus contenidos, se ha convertido en una de sus obras más reconocidas. El vídeo se organiza en tres ejercicios cortos o "transiciones" en los que Campus ensaya diferentes trucajes visuales y espaciales.

mujer con pintura

Jennifer Steinkamp

Pionera en el uso de la animación digital, el trabajo de Steinkamp se centra desde hace tres décadas en explorar temas vinculados con la percepción, el movimiento y el espacio. Su obra, que presenta en forma de vídeo instalaciones, busca transformar la arquitectura de los lugares donde se expone proyectando sobre muros, techos o ventanas imágenes tridimensionales creadas por ordenador, cuyo objetivo es alterar la percepción del espectador y generar espacios cargados de significados.

Daito Manabe

Es el artista más joven de esta lista y quizás el que mejor representa los cambios de paradigmas en el arte y en la sociedad del siglo XXI. Daito Manabe combina arte y tecnología de una forma natural, ya sea como compositor, diseñador, programador, DJ o VJ. Está considerado por Apple como uno de los 30 creadores de referencia del panorama actual y su trabajo goza de gran repercusión porque él mismo se encarga de compartir sus creaciones y los trabajos que va desarrollando en su canal de Youtube.

subterráneo abandonado

No dejes de leer acerca del mundo tan grande del arte digital, contemporáneo y tradicional.

Aprende a vivir de tu arte sin morir en el intento.
El arte interactivo y su importancia en nuestros días

Related Articles

febrero 28, 2022
Herramientas digitales para la edición de videos

Con tener un teléfono inteligente o una laptop es más que suficiente para poder realizar un sinfín de tareas. Hoy veremos algunas herramientas de arte digital enfocadas en la edición de video que suelen ser los más utilizados por los profesionales.

Read More
febrero 11, 2022
Arte y tecnología: 8 formas en que la tecnología puede mejorar el arte 

Como artistas, debemos construir sobre lo que ha sucedido antes y lo que está sucediendo ahora. Somos responsables de la mediación y el pionerismo. Arte y tecnología, como la mayoría de los otros campos, ofrecen oportunidades para reinventar lo familiar.

Read More
febrero 8, 2022
Tecnología y Arte Contemporáneo | Cómo el arte digital afecta a las artes hoy en día

¿Qué tienen que ver el arte digital y el diseño? La tecnología no solo es un medio de arte versátil y expresivo, también puede ayudar a los artistas a obtener la visibilidad y exposición que tanto necesitan para sus obras. Así es como el arte digital afecta a las artes hoy en día.

Read More
febrero 7, 2022
Aprende a vivir de tu arte sin morir en el intento.

Es cierto que todas las personas son capaces de cumplir sus sueños, metas y aspiraciones; es suficiente con tener buenas ideas y correctas maneras de actuar para materializar tu trabajo en el gran mundo del arte digital. 

Read More
enero 27, 2022
Arte digital l ¿Qué es? ¿Por qué el arte digital es arte real?

El arte digital es una concepto o proceso que abarca cualquier obra artística que haya sido creada por un medio digital, principalmente usando gadgets o equipos de cómputo, es decir, es una obra que se elabora a partir de una tecnología informática.

Read More
enero 27, 2022
¿Qué disciplinas artísticas han cambiado con la tecnología?

Descubre la evolución de cada una de las diferentes disciplinas artísticas y cómo se han ido potenciando gracias a la tecnología para estar a la vanguardia. Conoce los nuevos tipos de arte digital que han surgido gracias a la tecnología y en qué consiste cada uno.

Read More
enero 21, 2022
Las mejores estrategias de arte digital, para que logres llevar tu esencia a todos los rincones del mundo.

El mundo virtual, da una importante plataforma a los artistas, ofreciéndoles cientos de oportunidades para promocionar su arte. Portafolios, galerías digitales, redes sociales, subastas de arte online. Aquí encontrarás consejos importantes para ayudarte a sobresalir en el mundo virtual.

Read More
enero 20, 2022
Cine, televisión y tecnología; pilares artísticos del s. XXI.

A lo largo de los años, la tecnología ha mejorado notablemente la experiencia de mejora del espectador. Tanto el cine como la televisión, han evolucionado a la par de la innovación tecnológica y, hoy existe una relación tan fuerte, que básicamente ninguna sería lo que es hoy sin la ayuda de la otra.

Read More
enero 19, 2022
Breve historia del arte digital y su desarrollo

El arte digital comenzó a desarrollarse como tal a inicios de los años 60, gracias a la ayuda de las computadoras y se ha ido desarrollando en distintas categorías

Read More
enero 17, 2022
Arte e inteligencia artificial: ¿simplemente una herramienta o una ingeniosa creación?

Ayudar a los artistas a imitar los estilos de pintores de renombre del pasado, la inteligencia artificial tiene otros beneficios para los creativos. Reproducir e imitar puede ser una habilidad extremadamente útil tanto para la creación como para la restauración de una obra de arte. Entonces, ¿cuánta IA proporciona creatividad en el campo del arte?

Read More
At VyPixel we take care of your digital presence, with a faithful monitoring of your image. Choose freely the pixels of your professional growth.
Newsletter
Subscribe and check out our weekly blog

Created by Tank Studio Lab. © 2022 VyPixel | Content by Word Stylers