Las redes sociales son importantes para los artistas porque les permiten interactuar con su audiencia y mantenerla informada con las novedades pertinentes que llamen la atención.
¿Quién no disfruta de una buena película ambientada en un mundo mágico, con criaturas fantásticas e historias que inspiran? Sin duda las películas de fantasía han hecho un gran trabajo tanto en la producción como en los efectos especiales para conservar esa magia. Pero, ¿conoces cómo se grabaron las películas más populares de la historia? Descúbrelo en este blog.
Esta primera película basada en el libro de C.S. Lewis, era bastante esperada, ya que la historia habla de animales que hablan y seres fantásticos, y cuatro niños que cambiaron su vida por completo sólo con entrar a un armario. El sueño de nuestra infancia.
En 2005, es llevada a la pantalla grande de manera exitosa. Pero, ¿qué fue lo que hizo que la película causara tanta sensación?
La respuesta es simple. Estrenada en una época en la cual todavía no había saturación de este tipo de películas en el mercado, logró sorprender y gustar a la audiencia a pesar de no tener muchas batallas y escenas de acción. Se hizo demasiado enfoque en que la historia es en sí una fantasía, volviendo los escenarios naturales atractivos a la vista, como podrás observar a continuación.
Asimismo, esta película dio un gran paso en el diseño de animales desde Jumanji, siendo su producción de efectos especiales espectacular.
Esta película basada en el libro de Veronica Roth utiliza efectos especiales bastante interesantes. Filmada en Atlanta y Georgia, utilizaron varias herramientas para crear efectos visuales y escenas de acción monumentales.
Por ejemplo, en el test de facción de pueden ver cientos de copias de la protagonista de manera muy trabajada. Asimismo, los trenes y edificios de la película fueron hechos totalmente por computadora.
Otra escena impresionante fue en la que los personajes tenían que escalar un muro cubierto con malla electrificada. Para esta escena, se construyó un muro de 24 metros de altura que posteriormente fue extendido digitalmente para lucir como una enorme construcción.
¡Impresionante! Una saga futurista que causó gran sensación cuando fue llevada al cine.
Los Juegos del Hambre, película basada en el libro de Suzanne Collins, narra una novela distópica en la cual cada año ocurre un juego de supervivencia, donde los seleccionados luchan entre sí hasta la muerte.
Evidentemente, en un mundo donde reina la destrucción, hacen falta efectos especiales. Más si le añadimos el toque guerrero que los participantes tienen. Y es que en esta película, la magia es mucha. Cualquier cosa que te puedas imaginar, fue hecha con animación.
Bolas de fuego, humo, explosiones, e incluso la vegetación están hechos con técnicas de animación. Asimismo, la arena fue creada con paneles y para recrear la isla se pusieron elementos en un parque acuático. El resultado es simplemente mágico a la vista del espectador.
¿Quién no es fan de la versión live-action de esta película animada, y libro, con el cual crecimos en la infancia?
Y en este caso te hablamos de la versión de Tim Burton, en la cual se hizo un gran trabajo en post-producción para incluir efectos visuales en más de 1700 secuencias con resultados de conversión de 2D a 3D y animaciones espectaculares para conservar la magia de esta gran historia.
Personajes y animales fueron desarrollados completamente por ordenador y estereoscopía para una atmósfera surrealista. Este trabajo tomó poco más de un año.
El mundo de Harry Potter está lleno de magia, y esto se debe en parte a sus efectos especiales. Detrás de cada escena, hay un gran trabajo de planeación, ejecución y edición sin duda.
Aunque la mayoría de las escenas parecen efectos visuales, la realidad es que en esta película muchas escenas se hicieron de manera analógica, utilizando decorados, accesorios y modelos construidos a mano que después se perfeccionaban en post-producción. Asimismo, no puede faltar el uso de la gran pantalla verde para sus grandes escenas como los torneos de Quidditch.
¿Quién no soñó de pequeño con entrar a la famosa fábrica y nadar en el río de chocolate sin parar? La historia de Charlie y la Fábrica de Chocolate era el sueño de todo niño. Y por ejemplo, los oompa loompas, estos hombrecitos pequeños, fueron sacados del prototipo del actor Deep Roy, creando cientos de réplicas de su persona programados como robots.
A pesar de esto, el director Tim Burton comenta que evitó utilizar demasiados efectos especiales para mantener un entorno realista, utilizando perspectiva forzada, atrezzo y modelos a escala para evitar el uso de imágenes generadas por ordenador (CGI).
Una de las pocas escenas en las que sí se usó CGI fue en la escena en la que Violet se vuelve azul y se hincha, se utilizaron prótesis faciales y posteriormente se realizó la escena mediante CGI.
¿Sabías que las ardillas son 100% reales y fueron entrenadas durante 19 semanas para poder realizar la famosa escena? Impresionante.
Has llegado al final de la lista. ¿Conocías todo este trabajo detrás de tus películas favoritas de la infancia? Te leemos en los comentarios.
Continúa descubriendo:
Las redes sociales son importantes para los artistas porque les permiten interactuar con su audiencia y mantenerla informada con las novedades pertinentes que llamen la atención.
A la tecnología no le gusta que nos quedemos quietos. Las películas solían burlarse de la tecnología. Hoy en día, ya no es escandaloso convertir las visiones del futuro en una película gracias a increíbles innovaciones. Los escritores de ciencia ficción y los creadores de tecnología pueden usar películas de ciencia ficción modernas para mostrar el camino a seguir e inspirar a millones de personas a realizar sus sueños. Las mejores series y películas de ciencia ficción tienen un papel fundamental a día de hoy.
Grandes joyas del género de ciencia ficción son estas series que no debes dejar de ver. En un género tan nutrido como la ciencia ficción, estas grandes series son imperdibles desde sus efectos, guión y trama.
En 2020, un año de pandemia, no fue el mejor momento para la escena cultural a nivel mundial. Y es que durante muchos meses, la mayoría de los museos estuvieron cerrados en casi todos los países, y ni hablar de los conciertos y demás eventos que implican cercanía interpersonal relacionada con cualquier suceso creativo. A pesar de esto, y de años de distancia, las obras de Vincent Van Gogh y Leonardo Da Vinci, siguen dando de que hablar.
Lana y Lilly después de tomar la decisión de cambiar de género, siendo conocidas como las hermanas Wachowski. Hoy queremos platicarte sobre la influencia de esta pareja sumamente creativa en la producción de películas de ciencia ficción y cuáles han sido sus proyectos más destacados.
Desde finales de los años 50, comenzaron a transmitirse en televisión estas producciones y aunque la calidad de los efectos especiales no era la misma con la que hoy que se llegan a producir, han prevalecido en la historia de la televisión ciertas producciones que hoy se consideran clásicos.
La ciencia ficción intenta plasmar hipótesis sobre situaciones científicas y tecnológicas, ¿Pero qué tanto se queda en la pura ficción? Descubre los 5 libros más impactantes de ciencia ficción que predijeron el futuro y acertaron.
Disfrutar de una película o serie de televisión ahora no es lo mismo que hace 50 años. Conoce cómo la tecnología ha evolucionado la producción del cine y la televisión y las aplicaciones que podemos observar hoy en día fruto de este gran avance.
La historia del cine a lo largo de los años se ve impulsada por dos importantes motores; la creatividad la cuál se ve impulsada por guionistas para idear historias y personajes tan icónicos y la tecnología un importantey gran propulsor de este arte.
Created by Tank Studio Lab. © 2022 VyPixel | Content by Word Stylers