Con tener un teléfono inteligente o una laptop es más que suficiente para poder realizar un sinfín de tareas. Hoy veremos algunas herramientas de arte digital enfocadas en la edición de video que suelen ser los más utilizados por los profesionales.
A lo largo de los años, la tecnología ha mejorado notablemente la experiencia de mejora del espectador. Tanto el cine como la televisión, han evolucionado a la par de la innovación tecnológica y, hoy por hoy, hay una relación tan fuerte, que básicamente ninguna sería lo que es hoy sin la ayuda de la otra.
El cine, la televisión y la tecnología mantienen una relación desde 1895, momento en el que los hermanos Lumière dieron nacimiento a la primer película de la historia, sin sonido en ese entonces. El séptimo arte, el cine cobro vida cuando la tecnología pudo darle un lugar importante, pero en segundo plano. A pesar de ello, hoy en día consideramos al cine una evolución tecnolígica que desencadenó una propuesta histórica sin igual, llegando a convertirse en un elemento familiar e indispensable en las vidas de las personas. El cine y la televisión no procede de la pintura, escultura, gastronomía o literatura, sino de la capacidad de crear con base en imágenes una secuencia que cobra vida, con la ayuda de colores y sonidos simultáneos.
A lo largo de la historia, desde el cine y la televisión, hasta la tecnología han pasado por diversos momentos: sin sonido, sonoro, de blanco y negro a color hasta increíbles producciones. Todo esto gracias a la evolución de la tecnología y a la apertura de un nuevo paradigma en la sociedad para los espectáculos y nuevas creaciones.
El cine y la televisión siempre tendrán un lugar primordial en la cultura moderna y el futuro del arte, pues, desde el inicio de los tiempos, a la humanidad le encanta contar y escuchar historias; es justo el séptimo arte aquel capaz de hacer de estas aspiraciones una realidad.
Como dijo Ingmar Bergman, “Ningún arte penetra nuestra conciencia como lo hace el cine, toca directamente nuestras emociones y se adentra en las cámaras de nuestras almas”.
Avatar, la película más taquillera de la historia, no es una película ordinaria que sigue el estereotipo clásico y pasa desapercibida. Es una película increíble a 120 fps en 4K que deja boquiabiertos a los espectadores. Utiliza una tecnología especial llamada MAGI que le permite convertir un clásico ordinario en una película de gran éxito.
Una película con la capacidad para llevarte a ese lugar maravilloso para tu mente y real para tu alma al mismo tiempo. Los grandes cineastas tienen la tecnología para producir películas distintivas, transversales e innovadoras que hacen que los espectadores quieran ir a las salas de cine o sentarse en su sala a ver una gran película en la televisión. Tienen la opción de usarlo o no, pero en cambio, tienen un tiempo limitado, con Netflix, HBO, Amazon Prime y otras plataformas de streaming cada vez más fuertes. .
Hace años, si alguien quería ver una película, era más complicado porque únicamente tenía dos opciones: ir al cine o conseguir una televisión en casa con un canal y poder lograr ver su emisión en tiempo. Para hacerlo, debías estar en un nivel superior. Hoy, lo más probable es que disfrutemos del nuevo trabajo de nuestro director favorito o actriz de referencia desde la comodidad de nuestra casa o en una sala de cine.
Si bien es cierto que la tecnología y el cine y la televisión van de la mano, no podemos permitir que se comparen como iguales. El cine es una experiencia que debe utilizarse con la tecnología siempre que pueda hacer que la obra sea más especial y única. Por otro lado, si la tecnología se convierte en el único elemento básico de la película, haciendo que la obra quede en un segundo plano, la relación entre cine y tecnología se romperá.
En este sentido, grandes empresas en México como Cinépolis no solo destacan por los estrenos de películas más rentables, sino también porque empaquetan su experiencia como algo totalmente único. Por otro lado, desde casa utilizando el control remoto y nuestra televisión, Cinépolis también nos da grandes experiencias desde la comodidad de nuestro sofá.
Muchos conceptos creativos nacieron gracias al buen uso de la tecnología en el cine. Los asientos se han probado en forma circular, para que el sonido se refleje en la sala, creando una experiencia de 360 ??grados (inmersión en diferentes escenas, sensación de superficie y recomendaciones de películas). También se simulan múltiples canales para que los espectadores tengan diferentes experiencias en diferentes salas. Usando la realidad virtual, puedes sentir el efecto de la película e integrar las escenas convirtiéndolo en el personaje principal de la película.
Las cajas de palomitas y los cines durarán para siempre, la comodidad de nuestra casa también. Ahora es el momento en que la experiencia de sentarse en una silla de salón se vuelve más especial con la ayuda de la tecnología.
Continúa leyendo más acerca de la evolución artística.
Con tener un teléfono inteligente o una laptop es más que suficiente para poder realizar un sinfín de tareas. Hoy veremos algunas herramientas de arte digital enfocadas en la edición de video que suelen ser los más utilizados por los profesionales.
Como artistas, debemos construir sobre lo que ha sucedido antes y lo que está sucediendo ahora. Somos responsables de la mediación y el pionerismo. Arte y tecnología, como la mayoría de los otros campos, ofrecen oportunidades para reinventar lo familiar.
El arte digital es un concepto inmenso. En ocasiones se hace difícil definir qué es considerado una obra de arte digital, pues son creaciones realizadas con herramientas tan distintas a las tradicionales que resulta complicado etiquetar lo que es, o no, arte digital.
¿Qué tienen que ver el arte digital y el diseño? La tecnología no solo es un medio de arte versátil y expresivo, también puede ayudar a los artistas a obtener la visibilidad y exposición que tanto necesitan para sus obras. Así es como el arte digital afecta a las artes hoy en día.
Es cierto que todas las personas son capaces de cumplir sus sueños, metas y aspiraciones; es suficiente con tener buenas ideas y correctas maneras de actuar para materializar tu trabajo en el gran mundo del arte digital.
El arte digital es una concepto o proceso que abarca cualquier obra artística que haya sido creada por un medio digital, principalmente usando gadgets o equipos de cómputo, es decir, es una obra que se elabora a partir de una tecnología informática.
Descubre la evolución de cada una de las diferentes disciplinas artísticas y cómo se han ido potenciando gracias a la tecnología para estar a la vanguardia. Conoce los nuevos tipos de arte digital que han surgido gracias a la tecnología y en qué consiste cada uno.
El mundo virtual, da una importante plataforma a los artistas, ofreciéndoles cientos de oportunidades para promocionar su arte. Portafolios, galerías digitales, redes sociales, subastas de arte online. Aquí encontrarás consejos importantes para ayudarte a sobresalir en el mundo virtual.
El arte digital comenzó a desarrollarse como tal a inicios de los años 60, gracias a la ayuda de las computadoras y se ha ido desarrollando en distintas categorías
Ayudar a los artistas a imitar los estilos de pintores de renombre del pasado, la inteligencia artificial tiene otros beneficios para los creativos. Reproducir e imitar puede ser una habilidad extremadamente útil tanto para la creación como para la restauración de una obra de arte. Entonces, ¿cuánta IA proporciona creatividad en el campo del arte?
Created by Tank Studio Lab. © 2022 VyPixel | Content by Word Stylers